Indicadores de violencia interpersonal
2. INDICADORES DE VIOLENCIA INTERPERSONAL
2.1. TENTATIVA DE HOMICIDIOS
Las tasas de las tentativas de homicidio fueron durante todos los años analizados inferiores a las tasas de la provincia; en particular en el año 2011: mientras la tasa de Dolores fue de 2,82 tentativas de homicidio cada 100.000 habitantes, la correspondiente a la provincia de Buenos Aires fue de 5,92.
AÑO |
Cantidad de tentativas de homicidio |
Porcentaje de tentativas en relación al total provincial |
Tasa cada 100.000 habitantes |
2009 |
13 |
1,55 |
4,57 |
2010 |
13 |
1,49 |
4,57 |
2011 |
8 |
0,86 |
2,82 |
2012 |
11 |
1,18 |
3,87 |
Cuadro elaborado por Observatorio de Políticas de Seguridad basado en datos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Gráfico elaborado por Observatorio de las Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a partir de datos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
2.2. LESIONES LEVES
La curva del periodo es ascendente, tras un modesto descenso en 2010.

Gráfico de elaboración propia a partir de datos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
3. ROBOS AGRAVADOS POR USO DE ARMAS
Los robos agravados por uso de arma muestran estabilidad, con la excepción del año 2011. Por su parte la categoría “otros robos agravados” presenta un fuerte aumento a partir del año 2011, pasando de 124 casos en 2010 a 677 en 2012.
Gráfico de elaboración propia a partir de datos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.